Pseudosimochromis

Pseudosimochromis

Pseudosimochromis es un género de peces perteneciente a la familia de los cíclidos (Cichlidae). Estos peces son originarios del lago Tanganica, en África, y se conocen como cíclidos de tamaño pequeño a mediano. Pueden alcanzar una longitud de aproximadamente 14 centímetros. Existen varias especies dentro de este género, cuyos límites a veces deben investigarse más a fondo. Les gusta vivir en aguas poco profundas con muchas piedras y rocas, donde se alimentan de las algas que crecen en ellas. Son peces territoriales que viven en parejas o grupos e incuban a sus crías en la boca. Son una opción interesante para los acuaristas, siempre que se tengan en cuenta sus necesidades específicas, como un acuario espacioso y los valores correctos del agua.

Nombre y significado

El género Pseudosimochromis fue descrito por Nelissen en 1977. El nombre fue cuidadosamente elegido y consta de dos partes: ‘Pseudo’ y ‘Simochromis’.

Pseudo: Este prefijo proviene de la palabra griega «pseudes», que significa «falso» o «falso». Indica que, aunque este género puede parecerse a Simochromis en apariencia, este parecido es engañoso. La única especie que se incluyó en Pseudosimochromis en ese momento, P. curvifrons, había sido clasificada anteriormente en el género Simochromis.
Simochromis: Esta parte del nombre proviene del género Simochromis, descrito por Boulenger en 1898.

La primera parte, ‘simus’, significa ‘de nariz chata’ y se refiere al hocico del pez, que ‘desciende en una curva pronunciada’.
La segunda parte, ‘chromis’, es un nombre que ya aparecía en Aristóteles. Puede derivar de ‘chroemo’ (tararear o cantar), que originalmente se refería a un pez tambor (de la familia Sciaenidae) debido a su capacidad para emitir sonidos. Más tarde, este término se utilizó de forma más amplia para referirse a peces similares a la perca, como los cíclidos, los peces damisela, las lubinas enanas y los lábridos, que antes se consideraban emparentados. El nombre ‘chromis’ se utiliza a menudo en los nombres de los géneros de cíclidos africanos, siguiendo el ejemplo de Chromis (ahora Oreochromis) mossambicus.

En resumen, Pseudosimochromis significa ‘falso Simochromis’, lo que enfatiza tanto el parecido externo como las diferencias taxonómicas.

Pseudosimochromis babaulti - Sibwesa